Good Contents Are Everywhere, But Here, We Deliver The Best of The Best.Please Hold on!
Data is Loading...
Luján, Bs. As. +5492323616191
SUCESIONES

Lo que tenés que saber

La pérdida de un ser querido no solo implica un duelo emocional, sino también responsabilidades legales. 
Uno de los trámites más comunes en esta etapa es la sucesión, un proceso judicial que permite transferir los bienes de la persona fallecida a sus herederos.
Aunque muchas personas sienten que es un trámite complicado, en realidad puede ser un proceso ordenado y previsible si se cuenta con el acompañamiento profesional adecuado.
En este artículo te explicamos lo esencial para que puedas encararlo con claridad y confianza.
¿Qué es la sucesión?

La sucesión es el procedimiento legal por el cual se determina quiénes son los herederos de una persona fallecida y cómo se distribuyen sus bienes. Hasta que no se realiza este trámite, los bienes no pueden venderse, alquilarse ni transferirse legalmente. El proceso incluye varias etapas: Desde el análisis de la documentación, presentación del escrito de inicio, declaratoria de herederos, incorporación e inscripción de bienes y eventualmente la partición.

¿Qué tipos de sucesión existen?

- Sucesión ab intestato: Ocurre cuando la persona fallece sin dejar testamento. En este caso, la ley determina quiénes son los herederos y cómo se distribuyen los bienes, siguiendo un orden legal de parentesco (hijos, cónyuge, padres, etc.). - Sucesión testamentaria: Se inicia cuando la persona fallecida dejó un testamento válido. En este caso, los bienes se reparten según lo dispuesto por el testador, respetando siempre los derechos de los herederos forzosos (como los hijos o el cónyuge).

¿Qué documentos se necesitan?

Para iniciar el trámite, es importante contar con: - Acta de defunción del causante. - DNI y partidas de nacimiento o matrimonio de los herederos. - Testamento, si lo hubiera. - Documentación de los bienes: escrituras, títulos del automotor, etc. Un abogado especializado te puede ayudar a reunir todo lo necesario de manera ordenada.

¿Es obligatorio contratar un abogado?

Sí. Como en todo proceso judicial es obligatorio contar con un abogado matriculado que asesore y represente a los herederos, para evitar pérdidas de tiempo, gastos innecesarios, errores en la documentación o incluso conflictos familiares evitables. Contar con un profesional especializado te garantiza un proceso ágil y ordenado, con una comunicación clara y sin tecnicismos innecesarios y la defensa de tus derechos patrimoniales como heredero.

¿Necesitás iniciar una sucesión?

En nuestro estudio jurídico contamos con más de 15 años de experiencia en sucesiones en toda la provincia de Buenos Aires. Te acompañamos en cada paso, desde la consulta inicial hasta la inscripción final de los bienes. Podés escribirnos para coordinar una consulta virtual y recibir asesoramiento profesional contacto@ejgorostegui.com.ar +5492323616191 Luján, Buenos Aires